jueves, 24 de julio de 2008

¿HA VUELTO A PERDER LA RAZON? NO, NUNCA LA TUVO

El ex-presidente del gobierno, José Maria Aznar, ha asistido a los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos, en Aranjuez, donde ha participado en un congreso sobre laicismo, dentro de un seminario dirigido por el cardenal arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares. Para Aznar el matrimonio "entendido como unión entre hombre y mujer", es una institución fundamental, y estima que cuestionar los valores tradicionales de la familia es "destruir la fibra moral de occidente". Estas apreciaciones -perversas y sectarias- no pueden escapar a nuestra valoración y breve análisis. Tal insulto a nuestra sociedad bien merece detenerse dos segundos y reflexionar.
Sus declaraciones no sólo son aberrantes, sino que son insultantes y denigrantes para la inmensa mayoría de la población española. La primera de sus sentencias -el matrimonio entendido como unión entre hombre y mujer- no hacen sino poner de manifiesto el desconocimiento de nuestra sociedad, en la que el matrimonio es algo más. Sus credos, desafortunados e insultantes, no corresponden sino a un gobernante que ha perdido cualquier sentido de la razón. El matrimonio, en España, es la unión legitimada por el Estado de dos personas que se aman. El matrimonio es el derecho inalienable de dos personas para poder construir sus vidas conjuntamente, “bajo el paraguas” del Estado de derecho.
Si insultante y excluyente es la primera de sus afirmaciones la segunda nos plantea la duda de saber cuáles son los valores tradicionales de la familia según Aznar: ¿sociedad falocratica?; ¿sumisión al cabeza de familia?; ¿condena del divorcio?; ¿el catecismo como piedra angular de la familia? Cuantas preguntas podríamos seguir planteándonos. Sería interesante ver como este neocon español, define los valores tradicionales de la familia y quiénes, por tanto, no tenemos derecho a formar una.
En fin, si bien el hombre es el único ser que se regenera por dentro, este no es el caso. Nihil novum sub sole.

No hay comentarios: